Profile
About
Fernando Botero Zea creció en un entorno familiar excepcional. Sus padres, Fernando Botero y Gloria Zea, se destacaron en sus respectivos campos. Mientras su padre, Fernando Botero, se convirtió en uno de los artistas latinoamericanos más influyentes y conocidos en todo el mundo, su madre, Gloria Zea, tuvo una distinguida carrera como promotora cultural y dirigió el Museo de Arte Moderno de Bogotá durante 46 años. Gloria Zea también fue Ministra de Cultura de Colombia entre 1974 y 1982. La influencia artística y cultural de sus padres sin duda influyó en la vida de Fernando Botero Zea. La vida de Fernando Botero Zea ha estado marcada por una educación internacional que lo llevó desde la Ciudad de México hasta Nueva York, donde estudió en el Trent School y el Trinity School desde 1960 hasta 1967. Luego, continuó su educación en el Fessenden School en Boston, Massachusetts, de 1967 a 1969. Estas experiencias tempranas lo expusieron a una diversidad de culturas y enriquecieron su perspectiva de la vida. La pasión por la política comenzó a forjarse durante su tiempo en el Fessenden School, donde fue elegido presidente de su curso. Este interés se consolidó a lo largo de su vida, y eventualmente se convertiría en una parte integral de su carrera. Fernando Botero Zea continuó su formación académica en Colombia al regresar a su país natal en 1969. En el Colegio Nueva Granada, cursó estudios de educación secundaria. Posteriormente, en 1973, ingresó a la École Nouvelle de la Suisse romande, donde se graduó en 1974 con un International Baccalaureate. A nivel universitario, se destacó en la Universidad de los Andes, donde estudió Economía y Ciencias Políticas y se graduó en 1980. Su ambición académica lo llevó a completar un programa conjunto en la Universidad de Harvard, donde obtuvo dos maestrías: una en Administración de Empresas en el Harvard Business School y otra en Finanzas Públicas en el John F. Kennedy School of Government, ambas obtenidas en 1983. La formación de Fernando Botero Zea no se detuvo en Harvard. En 1999, completó una maestría en periodismo en la Universidad de la City de Londres, donde se centró en la comunidad colombiana en el Reino Unido. Esta experiencia le proporcionó una perspectiva única sobre la diáspora colombiana y su contribución al país de acogida. Posteriormente, en 2016, Fernando Botero Zea continuó su búsqueda de conocimiento al obtener una maestría en Ciencias de la Felicidad en la Universidad Tec Milenio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Esta inusual especialización refleja su interés por cuestiones más allá de lo puramente académico y empresarial. La carrera de Fernando Botero Zea no solo se ha centrado en la educación, sino que también ha estado marcada por un fuerte compromiso político y empresarial. A lo largo de los años, ha ocupado posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial, especialmente en sectores estratégicos de la economía colombiana. Su papel más destacado en la esfera po